About

Zona de infantil y audiovisual. "La lectura nos abre las puertas del mundo que te atrevas a imaginar."

Vídeos y libros, cada cosa en sus sitio. "La lectura es como vivir una eternidad, mientras más lees, más tiempo vives."

Zona de lectura recreativa y trabajo de proyectos de aprendizaje. "Un libro es un amigo que nunca te dará la espalda."

Biblioteca y Centro de Recursos del Aprendizaje del CEIP Andrés Bernáldez “Ordenar bibliotecas es ejercer de un modo silencioso el arte de la crítica.”

Mostrando entradas con la etiqueta 2014/15. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2014/15. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de abril de 2015

23 de abril, día del libro


-->
Con motivo de la celebración, el jueves 23 de abril, del día del libro, la AMPA Marchenilla del CEIP Andrés Bernáldez ha preparado una serie de actividades. Para ello ha contratado a una empresa local dedicada a la animación infantil llamada Isolandia.
Desde las 9:30 hasta las 13:30 aproximadamente los alumnos del centro disfrutaron de un cuentacuentos y una gymkana. Las dos actividades se desarrollaron en paralelo. Se dividieron en turnos de 40 a 45 minutos para que las actividades llegaran a tod@s l@s alumn@s y se pudiera desarrollar de forma ordenada y correcta.
El cuentacuentos tuvo lugar, para infantil, en el sum de la zona de infantil y para los de primaria en el sum del patio de primaria.
La gymkana se situó en la zona del recreo de primaria, divididos por stands, donde los monitores vestidos representando los distintos contenedores de reciclaje (orgánico, papel, pilas, plástico…) hicieron las pruebas con l@s alumn@s.
Ambas actividades, cuentacuentos y gymkana, finalizaron con la estampación de las manos de todos l@s niñ@s del colegio en dos murales colocados en los dos patios para tal evento y que sirvió de recordatorio de este día y que los padres pueden ver cuando recogen a sus hijos.
El cuentacuentos estuvo destinado a los alumn@s desde infantil a segundo de primaria. Dos monitores se encargaron de contarles un cuento cuyo tema principal fue el cuidado de nuestra Madre Tierra.
L@s alumn@s de tercero a sexto de primaria realizaron una gymkana. Divididos por grupos, las actividades se centraron en el tema del reciclaje que durante este año escolar están estudiando y practicando en el cole. Hubo pruebas individuales, colectivas, de razonamiento y pruebas físicas guiadas todas ellas por ocho monitores.
Asimismo, y sin olvidar el día que celebramos, la junta directiva de la AMPA hizo entrega de un lote de libros para la biblioteca del centro haciendo hincapié en que no debemos olvidar la importancia de fomentar la lectura que desde el cole se ejerce y que por supuesto los padres deben apoyar y animar.

miércoles, 18 de marzo de 2015

Mascota-Logo

Después de una reñida participación de más de 70 dibujos y una votación de más de 100 alumnos/as, por fin tenemos nuestra mascota-logo.  Los finalistas y las votaciones han quedado como sigue:

Los finalistas han recibido un recuerdo por su participación...
 

A partir de hoy, nuestra mascota preside esta web.  ¿Queréis ponerle nombre?  Danos ideas en los comentarios.

lunes, 16 de marzo de 2015

Nuevos fondos

El alumnado de nuestro colegio está de enhorabuena porque esta semana desembarca una legión (nada menos que 27 libros) de uno de los personajes más leídos por nuestros/as pequeños/as lectores/as.  Ánimo porque a partir de mañana se pondrán en disposición de préstamos y, por experiencia, ¡vuelan!

jueves, 15 de enero de 2015

Proyecto Aceite

lunes, 15 de diciembre de 2014

16 de diciembre: Día de la Lectura en Andalucía

El Día de la Lectura en Andalucía fue instituido por la Junta de Andalucía para el 16 de diciembre, día de nacimiento de Alberti y fecha del homenaje a Góngora celebrado en el Ateneo de Sevilla en 1927 que daría lugar a la Generación del 27, reunión en la que participaron Alberti, Lorca, Bergamín, Cernuda, Gerardo Diego o Dámaso Alonso.

Para su conmemoración, los alumnos y alumnas de 5º encargados de la biblioteca leerán a todos los cursos la siguiente...

ODA A LA LECTURA
 (Richard Peck)

"YO LEO: porque una sola
vida no es suficiente, y en
las paginas de un libro puedo
ser cualquier otra persona;

YO LEO: porque las
palabras que forman la
historia se hacen mías,
para construir mi vida;

YO LEO: no en busca
de finales felices sino para
perseguir nuevos comienzos;
apenas estoy iniciando
mi camino y me vendría
bien tener un mapa;

YO LEO: porque tengo
amigos que no leen y, aunque
son muy jóvenes, se les
esta acabando el tiempo;

YO LEO: porque cada
viaje comienza en la
biblioteca y ya es hora de
que comience a hacer maletas;

YO LEO: porque uno
de estos días me iré de este
pueblo y voy a viajar a
todas partes y conocer a todo
el mundo y quiero estar
preparado."

Cada alumno/a leerá una estrofa al aula oyente, explicarán porqué el día 16 está considerado como día de la lectura en nuestra región y, por último, anunciarán la convocatoria del concurso "diseña la mascota de tu biblioteca" que se resolverá el próximo mes de enero con "un regalo sustansioso".

jueves, 16 de octubre de 2014

Centenario de Platero y Yo

Este trimestre se va a trabajar como proyecto de centro el centenario de la publicación de la conocida obra de Juan Ramón Jiménez, Platero y yo.  Vamos a ir coleccionando aquí los recursos que pueden sernos de utilidad para esta actividad.

Ejemplares disponibles físicamente en la Biblioteca...

Algunas de éstas y muchas más cosas

Se está usando...
En clase hemos usado mucho este vídeo. Es sobre el mismo libro que tenemos en el aula contando la historia de Platero y bien contado.También este es interesante porque lee las palabras de Juan Ramón pero con una música relajante. A los peques hay que dárselo por trocitos porque es literal.
Y este teatrillo tampoco está mal para infantil

Juan Ramón Jiménez: vida, obra y muerte



2014 año Platero: Juan Ramón Jiménez y el burro color de plata







Platero cumple 100 años





Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More